Este día concluyeron los trabajos de la Semana de Transparencia en el municipio de Abasolo, con la entrega oficial del informe de resultados.
En su mensaje, el Subsecretario de Impulso a la Administración Pública de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Roberto Grijalva Sánchez, señaló que en la actual administración la transparencia, más que un concepto, es una forma de actuar que debe identificar al servidor público, además enfatizó la importancia de dar continuidad a las actividades realizadas en esta semana que fortalecen el trabajo institucional para beneficio de la ciudadanía.
También reconoció la disposición de los servidores públicos comprometidos a mejorar la calidad en sus servicios y señaló que las Semanas de la Transparencia fomentan en la sociedad y entre los servidores públicos valores que infunden confianza en las instituciones de Gobierno.
Los resultados que se obtuvieron en la Semana de la Transparencia fueron:
1- La firma de la Carta Intención que establece la voluntad de colaborar en las acciones desarrolladas por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
2- Se capacitó a 140 servidores públicos.
3- Se realizaron pláticas sobre contraloría social con 1,293 ciudadanos.
4- La titular de la Dependencia brindó una conferencia a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) Plantel Abasolo.
5- Se realizó la verificación física de 5 obras, de las cuales 3 son revisión física en el área de electrificación, una de urbanización y una de piso firme en varias comunidades del municipio de Abasolo.
6- Finalmente, por parte del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), se impartió la conferencia “Igualdad entre Mujeres y Hombres”.
La Semana de la Transparencia, generó acciones de beneficio colectivo entre sociedad y gobierno para la mejora de trámites y servicios con calidad y calidez.
La Semana de la Transparencia continuará el próximo martes 23 de abril en el municipio de Pueblo Nuevo, Gto.