1ra Sesión Ordinaria del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato – Secretaría de la Honestidad

1ra Sesión Ordinaria del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato

Con el objetivo de unir esfuerzos sociedad y gobierno para garantizar acciones de transparencia y rendición de cuentas. Este día tuvo lugar la 1era. Sesión Ordinaria del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato, a la que asistieron consejeros de los diferentes sectores de la sociedad.

“Hoy es un día muy importante para nuestro estado”, afirmó la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres, quién agradeció a los consejeros por estar dispuestos a comprometerse con la ciudadanía y con la actual administración, cuyo compromiso consiste en ser un gobierno humano y cercano a la gente.

En la presentación de las atribuciones de la Secretaría de la Transparencia, su titular comentó: “Todos queremos el mismo objetivo, que la ciudadanía gane y para lograrlo tenemos que trabajar juntos, con transparencia y apegados a la normatividad ”.

Además, animó a los consejeros a ser promotores del actuar transparente, para que Guanajuato sea líder en materia de transparencia y rendición de cuentas. Posteriormente describió las atribuciones y ejes de la Secretaría, así como los proyectos y actividades que se realizarán durante la administración.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Contraloría Social, Mario Medrano Lozano, entregó los nombramientos de cada uno de los integrantes y resalto el valor de esta reunión histórica en el estado, que refleja el deseo de incluir a la sociedad en el programa de gobierno.

En la reunión se presentaron los Ejes Estratégicos del Gobierno del Estado, se definió la Integración de Comisiones de Trabajo del Consejo, la agenda de actividades y la propuesta del presupuesto del Consejo, entre otros asuntos generales.

Algunas de las atribuciones del Consejo son:

  • Emitir opiniones y sugerencias a la Secretaría de la Transparencia para la realización de acciones y proyectos de contraloría y evaluación social.
  • Establecer la vinculación con representantes del sector académico, social y privado interesados en la realización de acciones y proyectos de contraloría y evaluación social.
  • Conocer, analizar, canalizar y dar seguimiento a través de la Secretaría Técnica, a los planteamientos ciudadanos que reciba respecto a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.

Con acciones como esta, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en materia de transparencia y rendición de cuentas. La sesión concluyó con la lectura de los acuerdos, estableciendo así el inicio de los trabajos del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato.