Dando continuidad a los trabajos que el Gobierno del Estado realiza, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), para involucrar a los distintos sectores sociales en la vigilancia y evaluación del quehacer gubernamental, se llevó a cabo la 5ta. Sesión del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato.
Entre los temas abordados, se dieron a conocer los avances 2015 de los trabajos de las comisiones:
Se revisaron las recomendaciones al Proyecto Con Orgullo y Compromiso, Cuida tú Obra; así mismo, se evaluó el Proyecto Ventanilla Única.
Se analizó el programa “Pinta tu Entorno”, de igual forma se presentaron las encuestas que se aplicarán a beneficiarios de los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
Se revisó la asignación de tabletas a estudiantes, analizando su impacto mediante un pilotaje de encuestas y un focus group con la Universidad de Guanajuato.
Se analizó el impacto que tienen las empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior, sobre todo en las comunidades aledañas.
Se analizó el Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
De igual forma, se informó que los días 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el Foro de Buen Gobierno en el Auditorio del Estado y en el Centro de Convenciones de Guanajuato, en el cual se reconocerá a los ganadores del Premio Nacional de Contraloría Social 2015 en su Fase Estatal.
El Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato tiene como atribuciones: emitir opiniones y sugerencias para la realización de proyectos de participación social; establecer la vinculación con representantes del sector académico, social y privado; analizar, canalizar y dar seguimiento a los planteamientos ciudadanos respecto a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.
Con este esfuerzo compartido entre sociedad y Gobierno, el beneficio es para todos, ya que con la Contraloría Social se forma un frente común que da respuesta a las necesidades de los guanajuatenses.