En el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la Alianza de Contralores Estado Municipios, la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres, aseguró que el trabajo conjunto es la forma de fortalecer a los órganos de control municipal. “Debemos seguir en este frente común las 46 contralorías de la entidad y el Gobierno del Estado para inhibir los actos fuera de la ley en base a una cultura de prevención y capacitación”.
Para impulsar la transparencia, redición de cuentas y el fortalecimiento de los procesos que llevan a cabo los contralores municipales, se establecieron los temas de capacitación para este 2014:
También se informó que el 4to. Congreso Interestatal de Contralores Municipales se llevará acabo del 24 al 27 de junio en la ciudad de Morelia, Michoacán; para lo cual, el contralor de ese municipio, Gabriel Montiel Aguilar, aseguró que hasta el momento son 18 estados los interesados en participar, además de que confirmó la presencia de autoridades de Transparencia Internacional Capítulo España.
De igual forma, se definieron las fechas de las asambleas plenarias:
Finalmente, se nombraron a los representantes de las siguientes comisiones de la Alianza:
Representante: Guillermo Echeverría Cárdenas, contralor de Salamanca.
Representante: Patricia Anaya Valle, contralora de Comonfort.
Representante: Joanna Camacho López, contralora de Guanajuato.
Con estos trabajos coordinados con la Alianza de Contralores Estado Municipios, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de generar confianza y credibilidad en la sociedad en base a la transparencia del quehacer gubernamental y a la participación ciudadana.