En el marco de la primera sesión del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato (COEEG), la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) y el Tecnológico de Monterrey Campus León firmaron un acuerdo de colaboración para realizar acciones conjuntas que consoliden la cultura de la legalidad y la ética.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó la importancia de crear estos lazos de cooperación. “Hoy estamos aquí estudiantes y servidores públicos para sumar esfuerzos y establecer estrategias para contar con un mejor Guanajuato. Vivir los valores éticos es una tarea de todas y todos, por eso es fundamental hacerlo de manera conjunta para cumplir así con nuestra entidad”.
Por su parte, el Director de la División de Emprendimiento e Innovación del Tecnológico de Monterrey, José Enrique Ávila Escamilla, habló del compromiso que adquiere esta institución. “Es un orgullo firmar este convenio, porque es un medio a través del cual podemos ser empáticos con la realidad imperante en el país y cumplir, a su vez, la obligación que tenemos en la academia de fomentar preceptos de buena conducta que nos haga una mejor sociedad”.
Objetivos del acuerdo
Dentro de las actividades de esta sesión, se incluyeron al Consejo a representantes de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior y del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato.
Asimismo, la titular de la STRC brindó la charla “Compromisos de Gobierno del Estado en Materia de Transparencia y Rendición de Cuentas”.
El COEEG se integra por los titulares de las dependencias, entidades y unidades de apoyo de la Administración Pública Estatal, y se fortalece con la participación de cinco representantes ciudadanos que se distingan por su prestigio, honorabilidad y conducta intachable.
La STRC es la dependencia encargada de difundir y medir la ética al interior de la administración pública, y lo lleva a cabo mediante las siguientes actividades:
Con estos trabajos, el Gobierno del Estado genera vínculos con instituciones educativas para sentar las bases de una administración y sociedad fincadas en los valores.