El Gobierno del Estado de Guanajuato inició las Semanas de la Transparencia, con el objetivo de conjuntar esfuerzos entre la administración estatal, los 46 municipios de la entidad y la sociedad en temas de transparencia, rendición de cuentas y contraloría social.
Con este programa se capacitarán a servidores públicos estatales y municipales en materia de ética y valores, transparencia y rendición de cuentas, combate a la corrupción, calidad y calidez en el servicio, simplificación de trámites, innovación gubernamental, desarrollo de la administración pública, quejas y denuncias, ley de obras, generalidades de la ley de transparencia y acceso a la información pública, generalidades de la ley de protección de datos personales entre otros.
De igual forma, se brindará capacitación a ciudadanos en materia de contraloría social, quejas, denuncias y valores éticos, buscando la participación de niños, jóvenes, adultos mayores, personas de capacidades diferentes y mujeres, además, se conformarán comités ciudadanos para el programa “Con orgullo y compromiso Cuida tu Obra”, así como comités de ética para cada municipio, dependencia y entidad.
En su intervención, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, aseguró que este evento es parte del compromiso de la administración que encabeza para consolidar a Guanajuato como una de las entidades más honestas del país. “Con este evento invitamos a la sociedad a que participe, que los principales contralores sean los ciudadanos, para que revisen el actuar de los servidores públicos”. “Porque debemos trabajar sociedad y gobierno por el bien común, sin importar intereses particulares”. “Hoy es un día muy especial, ya que con las Semanas de la Transparencia daremos pasos firmes en dos de las estrategias de la actual administración: la transparencia en el quehacer de gobierno y la participación ciudadana”.
Por su parte, la Titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres, habló de la importancia de este inicio de actividades. “A partir de hoy arrancamos con estos trabajos en los 46 municipios de la entidad, para llevar a ustedes todas aquellas actividades que fomenten la cultura de la transparencia entre los niños, jóvenes y adultos”. “Quiero hacer de la transparencia no sólo un compromiso sino una forma de vida, por eso los invito a que vayamos juntos de la mano”.
Dentro de las actividades realizadas en este evento, se tomó protesta al Comité Evaluador del Programa MAS y al Consejo Estatal de Contraloría Social del Estado de Guanajuato. Así mismo, se llevó a cabo la conferencia magistral “La importancia de la Transparencia en los Gobiernos”, a cargo del Dr. Juan José Russo Foresto.
El presídium estuvo conformado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez; la Titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres; el Presidente Municipal de Guanajuato, Luis Fernando Gutiérrez Márquez; el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Alfonso Fragoso Gutiérrez; el Presidente del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, Mario Alberto Morales Reynoso; el Presidente del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato, Mario Medrano Lozano; el Presidente del Comité Evaluador del Programa MAS, Martín Pantoja Aguilar; el representante del H. Congreso del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado; y los Consejeros Ciudadanos, Epigmenio Morales y Andrés Govela Gutiérrez.