El Laboratorio de Obra Pública del Gobierno del Estado es el primero en ser acreditado a nivel nacional – Secretaría de la Honestidad

El Laboratorio de Obra Pública del Gobierno del Estado es el primero en ser acreditado a nivel nacional

El Gobierno del Estado de Guanajuato se convirtió en la primer entidad del país en contar con un Laboratorio de Obra Pública avalado en el análisis y pruebas de concretos, al recibir la acreditación correspondiente por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (“ema”).

De esta manera, se garantiza a la sociedad que la revisión física de la obra pública realizada con recursos federales y estatales se desarrolla en tiempo y forma, además de cumplir con los lineamientos técnicos de calidad exigidos.

La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, a través de la Dirección General de Evaluación y Control de Obra, es la responsable de la operación del Laboratorio, por lo que la titular de la dependencia, Ma. Isabel Tinoco Torres, recibió la acreditación de manos de Mara Yunuhen Infante Aracén, de la Coordinación de Laboratorios de la Rama de la Construcción de la Entidad Mexicana de Acreditación.

En su mensaje, Tinoco Torres destacó la trascendencia de la acreditación porque forma parte del impulso a la  transparencia y rendición de cuentas, “este es un cumplimento más del gobernador Miguel Márquez Márquez, pues son acciones que realizamos conjuntamente y de manera transversal en el Gobierno del Estado”.

Por su parte, Infante Aracén,  representante de la “ema”, puntualizó la importancia de que una autoridad estatal se sume a este tipo de procesos para trabajar bajo un esquema de mayor confiabilidad y certeza al contar con una validación oficial en el desarrollo de sus actividades de verificación.

La acreditación del Laboratorio de Obras destaca el trabajo del personal calificado, instalaciones adecuadas, confidencialidad y seguridad en el manejo de las muestras y en la emisión de resultados, métodos confiables, instrumentos calibrados y gestión de calidad.

El Laboratorio recibió la acreditación en los ensayos básicos de:

  • Determinación del revenimiento en el concreto fresco.
  • Muestreo de concreto fresco.
  • Elaboración y curado en obra de especímenes de concreto.
  • Cabeceo de especímenes cilíndricos.
  • Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros de concreto a las edades de 7 y 28 días.

La entrega de la acreditación se realizó previamente del inicio de las actividades de la Reunión Anual de Laboratorios de Ensayo de la Rama de la Construcción, organizado por la “ema” en el municipio de Pénjamo.

Con acciones de esta magnitud, la administración pública estatal continúa fortaleciendo el trabajo institucional y profesional, para trabajar con orgullo y compromiso por todos los guanajuatenses.