Un equipo de trabajo de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas encabezado por su titular, Ma. Isabel Tinoco Torres, se reunió con personal directivo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) para exponer sus procesos sustantivos con el objetivo de crear una cultura de prevención.
En su mensaje, Tinoco Torres destacó la importancia de trabajar en conjunto con dependencias y entidades para el fortalecimiento de las distintas áreas de la administración estatal, cumpliendo con de las metas planificadas en el Programa de Gobierno 2012–2018.
La plática inició con la participación del Subsecretario de Evaluación Gubernamental, Miguel Ángel Fonseca, quien explicó los temas referentes al marco normativo en el que se desarrollan las auditorías, la importancia de trabajar en acciones preventivas y los distintos procesos administrativos que transparentan el gasto público.
“La auditoría gubernamental da certeza a la ciudadanía y crea confianza en las instituciones de gobierno, además, cuida la eficiencia con la que se cumplen los proyectos establecidos para mejora de la entidad”, señaló.
De igual forma, Rodrigo Sierra Ortíz, Director General de Asuntos Jurídicos, expuso temas relacionados con los procedimientos jurídicos, declaración patrimonial, asesoría a dependencias, entidades y municipios, quejas y denuncias, además de las atribuciones legales que tiene dicha Dirección.
En su participación Carlos Ontiveros, Director de Gestoría de Proyectos, habló de la importancia que tiene la transparencia en los gobiernos tanto nacional como estatal, por lo que analizó el sistema de índices e indicadores en materia de honestidad, para establecer el contexto en el que se encuentra Guanajuato y planear metas que coadyuven en la lucha contra la corrupción.
Estas exposiciones se realizarán en cada una de las dependencias y entidades, y servirán para cumplir con el compromiso integral de hacer una administración honesta y transparente.