Este día se formalizó la vinculación y colaboración entre el Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) para el desarrollo de proyectos y acciones de índole académica relacionados con la docencia, investigación y vinculación en materia de acceso a la información pública, transparencia y rendición de cuentas.
Con estas acciones Guanajuato se pone a la vanguardia en estos temas, promoviendo la cultura de prevención y mejora entre los servidores públicos de todas las dependencias y entidades.
En su mensaje, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, dijo que con este convenio la ciudadanía tendrá mejores instituciones, sin embargo, también afirmó que el principal beneficiado será el mismo gobierno, ya que con el diagnóstico realizado por el CIDE se detectarán áreas de la administración pública que se podrán mejorar sustancialmente. Además, dijo que con estos indicadores se establecerá el curso que lleve a la entidad a ser punta de lanza a nivel nacional en el tema de transparencia.
Por su parte, la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas Ma. Isabel Tinoco Torres, aseguró que gracias a este convenio se impulsarán acciones que promuevan a la transparencia como una actividad cotidiana para el escrutinio social.
También aclaró la función que tiene este diagnóstico. “No mide de forma directa índices de corrupción, pero incide de manera fundamental en el tema porque nos permitirá contar con mayores mecanismos de detección, vigilancia, control y seguimiento, inhibiendo así, posibles conductas que contravengan el espíritu del servicio público”, enfatizó.
De igual forma, resaltó el respaldo que tienen al trabajar de la mano con el CIDE. “Lo elegimos por ser un organismo académico vanguardista, prestigiado y con la capacidad técnica para que Guanajuato sea un referente a nivel nacional e internacional en materia de transparencia y rendición de cuentas”, puntualizó.
Finalmente, el Director General del CIDE, Sergio López Ayllón, comentó que con este diagnóstico se tendrá certeza del estado actual que guarda la entidad en estos temas y en base a los resultados se podrán implementar medidas correctivas que mejoren los procesos sustantivos de la administración pública.
Con esta firma, se desprende el primer convenio específico de colaboración que tiene por objeto llevar a cabo el diagnóstico de los mecanismos de acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas del Gobierno del Estado de Guanajuato basado en 148 indicadores:
El presídium estuvo conformado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez; la Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres; el Director General del CIDE, Sergio López Ayllón; el Presidente del Consejo General del IACIP, Mario Alberto Morales Reynoso; y el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís.