Con el inicio oficial de actividades de la Semana de la Transparencia en San Felipe y Ocampo, son 44 los municipios que se han comprometido a trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado para impulsar los temas de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en toda la entidad.
En su mensaje, el Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento a la Gestión Pública de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Roberto Grijalva Sánchez, dijo que estas acciones ayudan a la consolidación de la democracia en Guanajuato. “La transparencia y la rendición de cuentas van de la mano con la participación ciudadana para ser un gobierno de rostro humano e incluyente, que nos lleve a mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos en esta entidad; es por esto que la actual administración apuesta por sembrar la semilla de la honestidad en cada hogar de nuestro estado y así generar desde el seno familiar un cambio que nos haga mejores personas y por ende mejores servidores públicos”.
Actividades en San Felipe:
Actividades en Ocampo:
Además del Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento a la Gestión Pública y el Secretario Ejecutivo del IACIP, Francisco José García Plascencia, en el presídium estuvieron presentes por el municipio de San Felipe el Presidente Municipal, Federico Ezequiel Velázquez Juárez; el Secretario del H. Ayuntamiento, Jorge Ortíz Guerrero; el Contralor Municipal, Manuel Antonio Guerrero Espinosa; y la Directora de la Unidad de Acceso a la Información Pública, Rita Gómez Robledo; mientras que por el municipio de Ocampo estuvieron presentes el Presidente Municipal, Francisco Pedroza Torres; el Secretario del H. Ayuntamiento, Gabriel Eugenio Gallo Chico; el Contralor Municipal, David Misael Herrera Romero; y la Directora de la Unidad de Acceso a la Información Pública, Soledad Martínez García.
Con los trabajos realizados en las Semanas de la Transparencia, el Gobierno del Estado, a través de la STRC, crea lazos de cooperación con los 46 municipios de la entidad para impulsar la mejora en la atención y servicio que brindan a la ciudadanía y promueve la participación ciudadana para su involucramiento activo y responsable en la revisión y seguimiento del quehacer gubernamental.