Realizan la 2da. Reunión de Contralores Estados-Federación Región Centro Occidente – Secretaría de la Honestidad

Realizan la 2da. Reunión de Contralores Estados-Federación Región Centro Occidente

       

Con el objetivo de compartir las mejores prácticas que consoliden la simplificación administrativa e impulsen a la gestión gubernamental en base a la innovación y a la presentación de proyectos, se llevó a cabo la 2da. Reunión de Contralores Estados-Federación Región Centro Occidente, integrada por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, cumpliendo así con el Plan Anual de Trabajo 2013.

En su mensaje de apertura, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, habló de la importancia que tiene la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación en el desempeño de la administración pública en todo el país. “El trabajo que ustedes realizan es el apoyo que todo gobierno necesita para legitimar los esfuerzos que consolidan a la transparencia y a la contraloría social en beneficio de la sociedad”.

De igual forma, habló de las aportaciones que ha hecho su gestión en estos temas. “Nos acaban de aprobar iniciativas de ley que nos ayudan a inhibir actos que perjudican al servicio público; se trata de la Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas y la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, gracias a lo cual tenemos la facultad de sancionar de manera más contundente a quien abuse de su posición dentro del gobierno”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres, invitó a los presentes a seguir estrechando lazos de cooperación. “Con estos trabajos hacemos más fuerte a la Comisión, porque compartimos las mejores prácticas y generamos proyectos en beneficio de la sociedad. Los exhorto a que sigamos siendo una unidad, en la que diseñemos líneas de acción que promuevan sobre todo estrategias preventivas”.

Exposiciones realizadas:

  • Micrositio de las Mejores Prácticas Gubernamentales.
  • Sistema Informático para Auditorías.
  • Seguimiento a convenios para la integración de organizaciones de Contralores Municipios-Estado.
  • Mejores prácticas: Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas, Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato, y sus Municipios y Semanas de la Transparencia.
  • Portal Único de Trámites y Servicios.
  • Convenio de Colaboración con el CIAPEM.
  • Guía de cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
  • Proceso de Mejora Regulatoria en las entidades federativas.

Con esta participación, el Gobierno del Estado, a través de la STRC, reafirma su compromiso de impulsar acciones que faciliten la vigilancia del quehacer gubernamental y que fomenten la participación ciudadana.

La Región Centro-Occidente se encarga de la Comisión de Innovación y Simplificación Administrativa y la integran los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Jalisco y Nayarit;  la coordina el Lic. Roy Rubio Salazar, Secretario de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Nayarit; mientras que la coordinadora suplente es Ma. Isabel Tinoco Torres, Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Guanajuato.