Dando continuidad a las acciones que Gobierno del Estado realiza, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), para fortalecer a las administraciones municipales mediante el fomento de la cultura de la legalidad y la participación ciudadana, inició las actividades de las Semanas de la Transparencia en Abasolo y Huanímaro.
En su mensaje, el Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública de la STRC, Rubén Contreras Ramírez, destacó la importancia de llevar estos esfuerzos a toda la entidad. “La intención es acercarse a cada municipio para ayudarlos a mejorar los servicios, programas, obras y demás esfuerzos que realicen en beneficio de la sociedad; pero debemos de hacerlo de manera coordinada e involucrando siempre a los ciudadanos”.
Por su parte, el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Amezola Ceballos, habló de la vinculación que se crea a través de estos foros. “Al sumarnos estrechamos los lazos de cooperación que tenemos con Gobierno del Estado, con los cuales nos ponemos de acuerdo en la estrategia a implementar para estar a la vanguardia en temas de transparencia y rendición de cuentas”.
Finalmente, el Alcalde de Huanímaro, Oscar Chacón Vargas, aseguró que al realizar estas acciones se sientan las bases de mejores gobiernos. “Vamos poco a poco, adecuándonos a las nuevas exigencias de la administración pública, y precisamente estas Semanas vienen a contribuir en nuestro quehacer para dejar pilares fundamentales que ayuden a las futuras generaciones de servidores públicos”.
Actividades realizadas en Abasolo:
Actividades realizadas en Huanímaro:
De igual forma, en las Semanas de la Transparencia se imparten capacitaciones en temas como control interno, evaluación de obra pública, introducción al Programa Mejor Atención y Servicio “MAS”, Contabilidad Gubernamental, Declaración Patrimonial, entre otros.
Asimismo, se fomenta la participación ciudadana al involucrar a la niñez como Agentes 00 Trampas; a los jóvenes como Contralores Juveniles; a beneficiarios como Comités de Contraloría Social en Obra Pública (COCOSOP´s); y demás proyectos de este tipo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado comparte con los 46 municipios de la entidad conocimientos, experiencias y las mejores prácticas que impulsen la cultura de la legalidad.