Como parte del impulso que la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas brinda a los órganos de control para fortalecer sus procedimientos, realizó la 1era. Jornada de Capacitación en la que atendió a 185 servidores públicos de 45 contralorías municipales en el tema de reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Con estos cambios al marco legal, el Gobierno del Estado, a través de la STRC, dota a los municipios de mecanismos para sancionar con mayor rigor a los servidores públicos que contravengan el espíritu de servicio.
Las principales modificaciones son:
• Incremento a 20 años la inhabilitación a servidores públicos.
• Incorporación de la sanción económica en los casos en que se considere una conducta grave, aplicando sanciones de hasta tres veces el daño causado.
• Aumento de los plazos de prescripción a 3, 6 y 9 años.
• Ampliación del alcance de responsabilidad pública, incluyendo a miembros de patronatos, ONG’s, asociaciones, etc.
• Se establecen plazos para cada una de las etapas del Proceso de Responsabilidad Administrativa (PRA).
• Se tendrán por ciertos los hechos en caso de que no comparezca el presunto responsable.
La jornada fue dividida en 6 capacitaciones, una por cada región en la que está dividida la Alianza de Contralores Estado Municipios:
• Región 1: Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
• Región 2: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.
• Región 3: Guanajuato, Irapuato, León, Purísima, San Francisco de León, Romita, Salamanca y Silao.
• Región 4: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.
• Región 5: Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuo, Uriangato y Yuriria.
• Región 6: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
La Segunda Jornada de Capacitación se llevará a cabo del 13 al 28 de marzo y el tema será Reformas Fiscales 2014.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de transparentar la aplicación del recurso público en obras, acciones y programas en base a la mejora del marco legal.