A través del Proyecto «Con Orgullo y Compromiso, Cuida tu Obra», el Gobierno del Estado conforma Comités de Contraloría Social en Obra Pública (COCOSOP) en los distintos municipios de la entidad.
Mediante este Proyecto son los mismos beneficiarios los que conforman los COCOSOP para dar seguimiento a las obras que se realizan en sus propias comunidades, por lo que se asegura la objetividad y continuidad en las tareas de evaluación.
Para su adecuado funcionamiento, los comités reciben capacitación, asesoría y acompañamiento por parte de personal de la STRC desde su conformación y durante la ejecución de la obra a vigilar.
Los comités están integrados de 5 a 10 personas, los cuales se eligen en asambleas públicas y trabajan de forma honorífica.
Las funciones de los COCOSOP son:
Con la conformación de los COCOSOP, se benefician los gobiernos municipales y estatal, ya que las tareas de los comités se enfocan en tener un impacto social que se refleje en el manejo transparente de los recursos destinados a la obra pública y, sobre todo, en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Impacto de los COCOSOP en lo que va del año: