En el marco de la presentación del programa “Viajando y Aprendiendo por los Caminos de Guanajuato”, que realizó la Secretaría de Turismo en coordinación con el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), personal de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) expuso los resultados 2016 del proyecto de participación ciudadana denominado “Contralores sin Límites”.
En su mensaje, la Directora de Contraloría y Evaluación Social de la STRC, Rubí Elizabeth Álvarez Casas, destacó la labor que llevan a cabo estos comités. “Al involucrarse en las tareas de vigilancia y evaluación del quehacer gubernamental, demuestran el gran valor que poseen, así como su espíritu de solidaridad; porque aportan su tiempo y esfuerzo para que las personas de su condición sean atendidas como se debe”.
Como parte de los resultados de este proyecto, se constituyeron 36 comités de Contralores sin Límites, integrados por 225 personas.
De igual forma, se capacitó a:
Tareas que realizan los comités:
Para que los resultados de estos trabajos sean de mayor alcance y se genere una cultura de inclusión, estos comités actúan de manera coordina no sólo con la STRC sino además con el INGUDIS y con distintos DIF Municipales.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reconoce las capacidades de las personas con discapacidad y las suma para hacer de Guanajuato una entidad incluyente que trabaja de manera coordinada con la ciudadanía.