Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado realiza para impulsar la participación social de los sectores más vulnerables de los distintos municipios de la entidad, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) tomó protesta al primer comité de Contralores sin Límites de San Francisco del Rincón, con el cual se suma a personas con discapacidad en tareas de Contraloría Social.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó la importancia de estos comités. “Este proyecto es una puerta que abrimos para que personas con discapacidad se involucren de manera activa en la vigilancia y evaluación de los programas, obras, trámites y servicios que ofrece el Gobierno; pero sobre todo, para que demuestren la valía que tienen para la sociedad”.
Por su parte, el presidente municipal de San Francisco del Rincón, Ysmael López García, habló sobre el trabajo conjunto que se da en la Contraloría Social. “Se trata de una suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y municipal pero sobre todo de la ciudadanía; no olvidemos que nuestro trabajo como gobernantes ya no se limita únicamente a servirlos con calidad, ahora nos obliga a involucrarlos a mejorar como administración”.
Integrantes del comité:
Para que los resultados de estos trabajos sean de mayor alcance y se genere una cultura de inclusión, los comités de Contralores sin Límites actúan de manera coordina no sólo con la STRC sino además con el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS).
Tareas que realizan estos comités:
Además de la titular de la STRC y del Presidente Municipal, a este evento acudieron la Presidenta del DIF Municipal, Mirta González de López; y el Contralor Municipal, Cecilio Jiménez Regalado.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reconoce las capacidades de las personas con discapacidad y las suma para hacer de Guanajuato una entidad incluyente que trabaja de manera coordinada con sus ciudadanos.