En el marco de la Segunda Asamblea Plenaria de la Alianza de Contralores Estado Municipios, el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, además de las contralorías municipales, reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la cultura de la prevención en el quehacer gubernamental y fomentar la partición ciudadana.
En su mensaje de apertura, Ma. Isabel Tinoco Torres, titular de la STRC, habló de la importancia de trabajar de manera coordinada. “Debemos tener mucha interacción para lograr el bien común, porque la labor de los órganos de control requiere de la colaboración permanente entre autoridades y sociedad. Sigamos por este camino de prevención en el que las mejores prácticas sean la esencia de nuestro trabajo”.
Por su parte, Justino Arriaga Rojas, presidente municipal de Salamanca, aseguró que la participación social es fundamental para consolidar la transparencia en la entidad. “Estoy convencido que al involucrar a la ciudadanía en la labor que realizan las contralorías municipales, la rendición de cuentas se agiliza y transparenta y, en consecuencia, mejoramos como municipios y estado”.
Dentro de las actividades de esta Segunda Asamblea Plenaria, se realizó:
Además de la titular de la STRC y el alcalde de Salamanca, en el evento estuvieron presentes el presidente de la Alianza de Contralores Estado Municipios y contralor de Celaya, José Luis Nájera Arredondo; el subsecretario de Evaluación Gubernamental de la STRC, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez; el subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Marco Antonio Rodríguez Vázquez; y el contralor de Salamanca, Guillermo Echeverría Cárdenas.