Con el objetivo de consolidar al Estado de Guanajuato como líder en la presentación de trámites y servicios que satisfagan las necesidades de la población, este día se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria del Comité Evaluador del Programa Mejor Atención y Servicio (MAS).
Actualmente, el programa tiene cobertura en los 46 municipios del Estado con 680 Centros de Atención, 12 dependencias y entidades adscritas, así como 28 municipios participantes.
El Comité Evaluador, compuesto por miembros de la sociedad civil, empresarial y académica, ha contribuido a mejorar y poten cializar el impacto de este programa y su ejecución, dejando ver que la participación ciudadana en las acciones de gobierno, genera resultados tangibles.
La titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres, señaló que el Programa MAS cumple un papel muy importante en la mejora de la atención que se le brinda a la ciudadanía, por lo que debe seguir fortaleciéndose para alcanzar las metas del Gobierno del Estado. Además, enfatizó lo esencial que resulta el trabajo que realiza el comité, puesto que son los guardianes del buen cumplimiento.
De igual forma, mencionó las bases para participar en la convocatoria al Reconocimiento “MAS” 2013 y la mecánica para evaluar los centros de atención que participen.
Se tomará en cuenta para su evaluación y fallo final:
Resultados obtenidos en la evaluación anual de la percepción ciudadana.
El grado de avance de implementación del Modelo de Mejora Continua.
El desarrollo humano y el sistema de información utilizados por el Programa.
Tener un porcentaje de logro en el modelo de evaluación integral mayor o igual 70%.
Finalmente, Tinoco Torres dio la bienvenida a los nuevos integrantes del comité: Pablo Marina Tanda, Noemí Calderón Reyes y Víctor Federico Ángel Guerra.
Por su parte, el Presidente del Comité, Martín Pantoja Aguilar, comentó que el programa ha logrado generar ahorro en el sentido económico, de tiempo y trámites.
Estos resultados debidamente documentados revelan el éxito del programa y por ello la necesidad de reconocer el trabajo de los servidores públicos que participan en él.
Dentro de las acciones que realiza el programa se encuentran:
Asesoría y acompañamiento a todos y cada uno de los Centros de Atención. Vinculación institucional para la simplificación administrativa.
Infraestructura y equipamiento a los Centros de Atención para brindar un mejor servicio.
Metodología de sistemas de calidad para la mejora de trámites y servicios públicos.
Medición de la percepción ciudadana sobre la calidad en el servicio.
Programa de capacitación y desarrollo de competencias laborales.
El Programa Mejor Atención y Servicio (MAS) tiene como objetivo mejorar la calidad y atención en los trámites y servicios que ofrece la administración pública estatal y municipal de la entidad.