La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) reunió a integrantes de los Comités de Contralores sin Límites de los municipios de San José Iturbide y Silao para compartir sus experiencias en las tareas de vigilancia y evaluación del quehacer gubernamental.
“Al involucrarnos a las personas con discapacidad, todos salimos ganando; el Gobierno puede contar con la visión real de lo que necesitamos en los centros de atención; y nosotros, como ciudadanos, nos sentimos útiles en esta gran labor”, Cindy Fabiola Zarazua Rodríguez, Contralora sin Límites.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó la importancia de trabajar en equipo para lograr un impacto positivo. “El entusiasmo que imprimen al participar, demuestra el gran compromiso que tienen como sociedad para ir de la mano con su Gobierno en las tareas que mejoren la condición de vida de sus comunidades y sobre todo de sus propias familias”.
En el marco de este evento, se presentaron los resultados del Proyecto Contralores sin Límites en el 2014:
El Proyecto Contralores sin Límites fue implementado en vinculación estratégica entre la STRC, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y 30 Sistemas Municipales DIF.
Tareas que realizan los comités:
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reconoce las capacidades de este sector social y los suma a esta labor para hacer de Guanajuato una entidad incluyente que trabaja de manera coordinada con sus ciudadanos.