Dentro de las actividades efectuadas en esta reunión, personal de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas realizó una plática informativa sobre el tema de Firma Electrónica, con el fin de aclarar dudas sobre la futura implementación del SERSEPS (Sistema Estatal de Registro de Servidores Públicos Sancionados) en los distintos municipios que conforman la Alianza para llevar a cabo el registro único que marca la Ley de Responsabilidades.
De igual forma, se definió un programa preliminar de actividades para el año 2013, en el que se contempla realizar cuatro asambleas plenarias en los municipios de Celaya, San José Iturbide, Salvatierra y Pénjamo.
Así mismo, se desarrolló el programa de capacitación para la Alianza, el cual incluye los temas de Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, Contabilidad Gubernamental y Procedimientos de Auditoría y Evaluación de Obra Pública.
El presídium estuvo integrado por el Subsecretario de Evaluación Gubernamental, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez; el Presidente Municipal de Celaya, Ismael Pérez Ordaz; y el Presidente de la Alianza de Contralores, José Luis Nájera Arredondo.
La siguiente reunión de trabajo de la Alianza de Contralores Estado-Municipios se llevará a cabo el 12 de febrero en la ciudad de San Miguel de Allende y en ella se designarán a los titulares de las diversas comisiones especiales.